Resumen: Estudio Preliminar del Sistema Estuarino
del Caño Portugués
Angel M. Ríos González, Vimar J. Martínez Borges, Manuel Vera
Martínez
Programa de Ciencias Ambientales
Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce

ABSTRACTO
En este trabajo de investigación se analizó el estado y la calidad del agua
del Caño Portugués. Este sistema está localizado en el Sector La Playa de
Ponce. Recibe flujo intermitente de aguas de escorrentías de las
comunidades y estacionamientos cercanos. El Caño se considera de gran valor
ecológico y potencial recreativo por sus aguas estuarinas y porque habitan
en él especies en peligro de extinción y otras.
Para la descripción y/o caracterización del lugar se estudiaron y
analizaron documentos especializados, se hicieron observaciones de campo,
análisis químico y microbiológico del agua y del sedimento. Entre las
pruebas realizadas están los siguientes parámetros: pH, salinidad,
conductividad, turbidez, oxígeno disuelto, presencia de coliformes totales y
fecales, nitratos y metales pesados en sedimento.
En términos generales los análisis y observaciones realizados indican el
deterioro del agua por la presencia de coliformes fecales y altas
concentraciones de bacteria según el “MPN” en toda el área de muestreo,
materia orgánica, bajos niveles de oxígeno, niveles relativamente altos de
turbidez y concentraciones detectables de metales pesados en los
sedimentos. Aparte de la evidencia sensorial estos parámetros evidencian la
contaminación del cuerpo de agua. Nuestras observaciones y análisis del
sistema indican que existe un alto riesgo a la salud para los residentes
cercanos expuestos y gran deterioro del área como hábitat de vida silvestre
y recurso recreativo.

NOTA IMPORTANTE:
En la próxima edición de la Revista de Investigación podrás leer la
Investigación completa sobre este interesante tema. Dr. Ángel Ríos autorizó
su publicación. |